Tag: juguetes de madera
Juguetes recomendados en la etapa preescolar
Los niños juegan en casi todas partes y en todas las situaciones. En todo momento buscan la diversión mediante el juego, les hace felices, y sin querer aprenden. El juego forma parte de su desarrollo integral, es una necesidad biológica.
El juego es un instrumento indispensable para aprender. Cuando hablamos de conocimientos no sólo hay que hacer referencia a los contenidos formales sino también a habilidades psicomotrices, sociabilidad, autoestima y a valores que rigen el comportamiento de los más pequeños.
Atención: Ginecólog@s, enfermer@s, pediatras… Papá también existe.
Soy un poco reacia a este tipo de posts… pero es que ya vamos por el tercer hijo y ya son demasiadas las ocasiones en las que nos hemos encontrado con estas situaciones.
Nosotros, en la medida de lo posible y compatibilidades con el trabajo, hemos intentado siempre agendarnos las visitas con los especialistas de forma que pudiéramos ir juntos. Visitas con el ginecólogo para ver la evolución del feto, visitas con el pediatra para ver la evolución de nuestros hijos y visitas con las enfermeras para las famosas vacunas.
Es cierto que culturalmente papá era totalmente ignorado, se suponía que no estaba interesado ni en el embarazo ni en la crianza. Pero las cosas han cambiado, papá forma parte de todo el proceso.
El peligro de llevar a nuestros niños con el abrigo puesto en la silla del coche
Recientemente hemos leído un artículo en http://m.guiainfantil.com/ que nos ha impactado. Se trata de un post referente a la seguridad de nuestros pequeños si los abrochamos con el abrigo en la silla infantil del coche.
Desde GoodPlayKids.com hemos estado analizando el tema y llegamos a la conclusión que justo les dejamos el abrigo a nuestros pequeños en recorridos cortos. Según los estudios que se realizan sobre los tipos de accidentes, la tendencia es que se amontonen en las franjas diurnas del día y ocurren cuando se realizan trayectos cortos y también en zonas con buena visibilidad.
Es invierno, y todos pensamos igual, hace frío y mejor que para un recorrido tan corto salga con el abrigo, abrochamos el cinturón de la sillita y en un momento llegamos.
Frente al exceso de la Navidad, cómo enseñar a nuestros hijos a valorar las cosas.
Estamos en un mundo enfocado al consumismo. Muchas veces lo tenemos tan interiorizado que ni nos damos cuenta. A veces compramos juguetes, ropa o accesorios que realmente son excesivos e innecesarios.
A las puertas de las Fiestas Navideñas, la época estrella del consumismo, sería interesante hacer la reflexión. ¿Es necesario todo lo que compramos? ¿Debemos invertir tanto dinero? ¿Y comprar en el mercado de segunda mano? ¿Dónde irá todo aquello que ya no usamos? ¿Qué educación les vamos a dar a nuestros hijos si la magia de la Navidad se convierte en exceso de regalos y comida?
El Origen del Black Friday
Acaba de empezar un fin de semana loco de compras, el Black Friday, una tradición consumista nacida en Estados Unidos y que ya se ha exportado a un sinfín de países.
El “Black Friday” o “Viernes Negro” es el día que se inaugura la temporada de compras navideñas en Estados Unidos. Tiene lugar un día después del día de “Acción de gracias”, que se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre.
Ningún éxito en la vida justifica el fracaso en la Familia
Hace unos días leí un artículo de un superviviente del accidente de avión de los Andes, Fernando Parrado, que me inspiró a escribir este post.
Todos lo recordaremos, de las 45 personas que iban en el avión, 12 murieron en el accidente (entre ellas la madre de Fernando Parrado); 5 murieron al otro día, y a los 8 días murió Susana Parrado (hermana de Fernando) debido a sus lesiones.
A los 16 días, una avalancha se llevó la vida de ocho más, y dos jóvenes murieron a mediados de Noviembre por las infecciones de sus lesiones. Los demás, completaron 72 días en la montaña, hasta que fueron rescatados.
Los beneficios de los juguetes de madera
Los juguetes de madera tienen un encanto diferente. Tienen una belleza diferente que atrae a todos, algunos más mayores por nostalgia y los más pequeños por su atractivo inegable.
En este mundo tecnológico, los juguetes de madera permiten tener un momento de kit kat, permitiendo así no poner límites a la imaginación de los más pequeños, acción que no ocurre con los juguetes más automáticos y mecánicos que tienen un proceso establecido.