Tag: hábitos saludables para los niños
Verano: Golpes de Calor y Cortes de Digestión
Con el verano hay dos problemas añadidos que nuestras madres y abuelas siempre no advertían. Se trata de los golpes de calor y los cortes de digestión.
El otro día, en una visita rutinaria al pediatra le pregunté cómo evitarlos y cómo detectarlos, y así también lo comparto con vosotros.
Un golpe de calor se produce por una exposición prolongada y sin cuidado a altas temperaturas y mucho sol. Los niños y personas mayores son los más vulnerables a sufrirlos. El golpe de calor se produce por la pérdida abundante de líquido corporal que conduce a la deshidratación.
Los regalos de fin de curso
Se acerca el fin de curso, y con éste el querido grupo de whats app sacando humo pensando acerca de que regalo hacer a las maestras y maestros.
En este post seré crítica. ¿En vuestros trabajos recibís un regalo a fin de año por haber trabajado? ¿Los que trabajan en un supermercado reciben un regalo de sus clientes a fin de año por haberles cobrado la compra? ¿Los mecánicos de coches reciben un regalo de sus clientes a fin de curso por haberles arreglado el coche? ¿Recibe nuestro hijo un regalo por haber ido a clase de p4?
¡Ojo! No tengo la menor duda que seguro que habrá algún maestro que cautive a los alumnos, que haya una conexión especial y que como padre te salga del corazón realizarle un detalle.
Descuentos a Familias Numerosas
Todas aquellas Familias Numerosas recordad que tenéis un descuento de un 15% en todos los productos de www.GoodPlayKids.com, sin caducidades, ni límites de uso, ni nada especial. Un 15% en todos los productos. Indica #FamiliaNombrosa en la ventanilla de cupón descuento y ¡benefíciate! Deberás mandarnos posteriormente por email una foto de tu carnet a pedidos@goodplaykids.com
Todos los padres de tres o más niños sabemos muy bien que significa la famosa palabra, descuento de familia numerosa… Al principio te emocionas mucho pero cuando descubres la realidad de la situación te invade una gran desmotivación.
Las consecuencias de la alergia en el colegio
Antes de todo me gustaría pedir disculpas por no haber escrito un post en tanto tiempo. Nos vemos en un problema que no debería existir y la verdad es que llegado a este punto tengo dudas de cómo gestionarlo. Todos vuestros comentarios serán bienvenidos.
Nuestro hijo mayor es alérgico al gluten desde que nació. Con la primera papilla con gluten hizo una reacción alérgica y tuvimos que correr a urgencias. Lo ingresaron y nos comunicaron lo que pasaba. Nos dijeron que niños que manifestaban una alergia con tan corta edad, solía pasar que alrededor de los 4 años fuera desapareciendo. En septiembre hizo sus 4 añitos.
El drama de la conciliación familiar
En los últimos días se ha hablado mucho sobre la conciliación. Un drama que ha hecho mucho daño en este país. Hace unos días escuchaba a una eminencia que decía «el día que la maternidad esté premiada y no penada, este país progresará».
No puedo estar más de acuerdo. Debemos entender que:
Doña Leti y sus normas
Estos días se ha hablado mucho sobre las normas que ha puesto Doña Leticia a sus hijas. Y debo admitir, que aunque no es santo de mi devoción, estoy de acuerdo con ella.
Nos hemos vuelto un poco locos. Vivimos en un mundo de excesos, de consumismo, de sobrealimentación, de sobre estimulación, de locura total… Vivimos en un mundo dónde es más accesible un producto híper-procesado que un buen bocadillo. Un mundo dónde se puede conseguir cualquier cosa con un simple clic y nos estamos olvidando de inculcar a nuestros niños que las cosas hay que conseguirlas.
Los laboratorios farmacéuticos se inventan enfermedades
Hace poco leía este artículo en el www.mundo.es. Me ha parecido importante compartirlo con vosotros. Creo que nos afecta a todos, desde los más pequeños a los más grandes.
“Joan-Ramon Laporte es jefe del servicio de farmacología del Hospital Vall d’Hebron. Es catedrático de farmacología en la UAB y dirige la Fundación Instituto Catalán de Farmacología.
«Los medicamentos son la tercera causa de muerte tras el infarto y el cáncer, según estudios hechos en EEUU. Cada año mueren 100.000 personas por errores de medicación, y 100.000 por efectos adversos».
¿Por qué unos niños de 14 años pegan a una niña de 8 años en el patio del colegio?
Me gustaría analizar la noticia de unos niños de 14 años que han dado una paliza a una niña de 8 años en el patio del colegio.
En primer lugar dudo que sea un caso de los niños del siglo XXI, pero hay una serie de “novedades” que probablemente han conllevado a estos hechos.
1. No se ha conciliado nada bien la incorporación de la mujer en el trabajo. Ni los hombres hacen un horario más ajustado a su papel actual de padres, ni las madres pueden conciliar su vida laboral y familiar de una forma digna.
Debemos reducir el consumo de azúcar de nuestros niños
En GoodPlayKids.com siempre nos ha preocupado la salud de nuestros niños. Últimamente se habla mucho de dietas ecológicas, veganas, etc. Pero un dato realmente alarmante en las sociedades desarrolladas es el consumo de azúcar.
Hace tiempo la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una serie de recomendaciones respecto al consumo de azúcar: no debe aportar más del 10% de las calorías diarias tanto en niños como en adultos. Para una dieta de 2.000 calorías, son unos 50 gramos de azúcar, el equivalente a unas 12 cucharillas de café. La media en Europa occidental ronda los 100 gramos, por lo que la reducción debería de ser de la mitad del consumo medio.
Los beneficios de los juguetes de madera
Los juguetes de madera tienen un encanto diferente. Tienen una belleza diferente que atrae a todos, algunos más mayores por nostalgia y los más pequeños por su atractivo inegable.
En este mundo tecnológico, los juguetes de madera permiten tener un momento de kit kat, permitiendo así no poner límites a la imaginación de los más pequeños, acción que no ocurre con los juguetes más automáticos y mecánicos que tienen un proceso establecido.